El pasado sábado, en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira, dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional del Flamenco, la delegación de cultura del ayuntamiento alcalareño y la empresa Endirecto FT programaron una actividad donde distintas disciplinas artísticas se dieron la mano.
A través de las manos de Patricio Hidalgo, el cante de Ana La Yiya, Rosario La Tremendita, Tomás de Perrate, David Hornillo y Niño Mauro, el toque de Amador Gabarri y Pedro Barragán y los rapsodas y compositores José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez, los pinceles cantaron al tiempo que los versos hicieron que los muros hablaran flamenco.
A través de las manos de Patricio Hidalgo, el cante de Ana La Yiya, Rosario La Tremendita, Tomás de Perrate, David Hornillo y Niño Mauro, el toque de Amador Gabarri y Pedro Barragán y los rapsodas y compositores José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez, los pinceles cantaron al tiempo que los versos hicieron que los muros hablaran flamenco.
Bajo la denominación de ‘Muros que hablan flamenco’, en las calles y plazas del Barrio de San Miguel, sobre el que se está acometiendo una importante labor de recuperación urbanística y de recuperación, volvía a sonar el flamenco en sus calle y plazas al tiempo que la pintura recuperaba en nuestra memoria las figuras que han hecho internacional esta población a través del cante por soleá.
Abajo un completo reportaje audiovisual de David Montes, cortesía de Flamencomania.es, y acá fotos de la jornada.